Invertir más allá del dinero: Lo que realmente importa en una startup

“Inviertes en el producto, pero apuestas por el equipo.”

En un mundo donde la inteligencia artificial, la automatización y la innovación tecnológica marcan el ritmo, invertir en startups se ha convertido en una mezcla de visión, riesgo y conexión humana. 

Carles Reina, primer inversor en ElevenLabs —una de las startups más prometedoras en generación de voz por IA valorada en 3,3mil millones de euros— lo tiene claro. En su conversación con Jon Hernández transmite lo siguiente: el factor decisivo no es solo la idea, ni el producto, ni siquiera el mercado. Es el equipo. 

“Tiene que ser un equipo muy técnico, con muchísima energía, y sobre todo, con la flexibilidad mental para cambiar de rumbo en cualquier momento y aceptar opiniones de otros.” 

La frase puede parecer sencilla, pero encierra una de las verdades más importantes del ecosistema emprendedor: una startup es, ante todo, una apuesta por personas. Por su capacidad de aprender rápido, adaptarse y mantenerse humildes sin perder la ambición. 

🤝 Inversión con compromiso 

Otro punto clave que destaca Reina es el compromiso activo del inversor. Lejos de la figura del business angel que aporta capital y desaparece, él defiende un rol de acompañamiento, apoyo y cercanía: 

“No es solo invertir dinero, sino implicarse. Ayudar en lo que puedas, estar cerca, sumar. No esperar desde la barrera a que la empresa te genere valor.” 

Esta visión humaniza el mundo de la inversión y lo transforma en una relación más parecida a un partnership que a una transacción. 

🔍 Intuición, contexto y propósito 

Invertir en fases iniciales también implica mucho instinto, admite. Las startups aún no tienen métricas claras, ni históricos a los que aferrarse. Por eso, el contexto del mercado, la situación del mundo y, sobre todo, la convicción del equipo, pesan más que cualquier Excel. 

Y eso abre una pregunta interesante para quien emprende: 

¿Estás construyendo algo que tenga sentido no solo en los papeles, sino en la realidad que vivimos? 

🎯 Reflexión final 

En tiempos donde abundan las ideas, pero escasean los equipos capaces de convertirlas en realidades sostenibles, el mensaje de Reina es una brújula clara: energía, técnica, humildad, flexibilidad… y personas. 

Porque al final, como él dice sin rodeos, “yo invierto en equipos. El resto puede cambiar, pero si el equipo es bueno, lo va a saber navegar.” 

En Talent Paradise también creemos que todo empieza (y se sostiene) por las personas. No trabajamos con «recursos», trabajamos con equipos reales, con energía, técnica y —sobre todo— con esa flexibilidad mental que menciona Carles Reina: la capacidad de adaptarse, de escuchar y de aprender. 

Acompañamos A LAS PERSONAS QUE INTEGRAN startups, scaleups y empresas consolidadas en ese viaje interno que no siempre sale en el pitch deck: 
📍 el desarrollo del liderazgo 
📍 la cultura que sostiene la visión 
📍 la estructura que da claridad al crecimiento 
📍 y el feedback que convierte los errores en valor. 

Invertir en talento no es solo contratarlo. Es cuidarlo, desarrollarlo, mantenerlo despierto

Y ahí es donde estamos nosotros. 

 

Francesc Galván
CEO Talent Paradise

NUEVA FORMACIÓN DISPONIBLE

LAIDERSHIP

PIENSA COMO UNA MÁQUINA, LIDERA COMO UN HUMANO

Descargar la Infografía del curso
No, gracias